
%201.png)
Bienvenido a
VILLAS PUNTA AZUL
Villas Punta Azul experiencia mezcal es un pequeño hotel minimalista. A solo unos minutos del centro histórico y sitios culturales, gastronomía e historia de Oaxaca. Tenemos 4 villas, estacionamiento privado, acceso 24 horas, amplios jardines y más..
El diseño de nuestras villas y el concepto de museo, se inspira en el proceso de elaboración del mezcal la riquezas culturales de Oaxaca.
Ubicado en San Francisco Tutla, Oaxaca a 10 min del centro histórico, al inicio del recorrido conocido como “Caminos del Mezcal” y muy cerca de Ixtepeji una de las principales montañas para el ciclismo de montaña.
Reserva en Airbnb en los siguientes link







Descansa en total tranquilidad
%201.png)


%207.png)

%207.png)
Descubre "Caminos del mezcal"
Caminos del mezcal es un recorrido libre de 40 kilómetros durante los cuales podrás realizar paradas en diversos palenques (fabricas de mezcal) y degustar todas las variedades y toque especial de cada maestro mezcalero llegando hasta Santiago Matatlán “Capital del Mezcal”. Durante tu recorrido no olvides hacer las siguientes paradas:
-
Arbol del tule (5 min)
-
Tlacochahuaya (20 min)
-
Mitla (30 min)
-
Hierve el agua (60 min)
Adicional puedes conocer en esta misma ruta: Templo de Tlacochahuaya, Teotitlán del valle y Tlacolula

Templo de Santo Domingo de Guzmán, ejemplo de la arquitectura barroca novohispana

Retablo principal de la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán

Vista aérea de la ciudad de Oaxaca, patrimonio cultural de la humanidad

Ex-convento de Santo Domingo de Guzmán, actual Museo de las Culturas de Oaxaca

Jardín de los lavaderos del Ex Convento de Santa Catalina de Siena

Restaurante Tlamanalli, ubicado en Teotitlán del Valle, famoso por su Chef Abigail Mendoza quien ha sido mundialmente reconocida.

Iglesia de Santa María del Tule, a un costado del famoso árbol de El Tule

El Árbol del Tule es el árbol con el diámetro de tronco más grande del mundo. Una circunferencia de copa de aproximadamente 58 metros y una altura de 42 metros, diámetro de 14,05 metros. Su volumen se calcula en unos 816 829 m³.

Las cascadas petrificadas de Hierve el Agua. Son de origen natural y se formaron hace miles de años, por el escurrimiento de agua con alto contenido de minerales.

Mercado 20 de noviembre lugar tradicional de la comida oaxaqueña

Oaxaca es famoso por la creatividad de su gente y el reflejo de esto en sus artesanías

Chapulines, antojo tradicional de la comida oaxaqueña